A
diferencia de otras prácticas similares, la batida no se realiza
únicamente con fines de subsistencia, pues representa también un espacio
de convivencia, de reconocimiento de las habilidades de los
cazadores y una posición de prestigio en la comunidad, de acuerdo con
los estudios del Laboratorio de Ecología y Conservación de
la Biodiversidad (Laecbio) del Departamento en Ecología Humana del
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto
Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), unidad Mérida.
Han visitado el sitio
martes, 25 de abril de 2017
Cacería tradicional maya
Publicado por
Pancho Piteko
La batida es una de las cuatro modalidades principales de la cacería tradicional en la
región oeste de la península de Yucatán, junto con la cacería nocturna, la cacería de acecho y la cacería
oportunista. Además, es una actividad icónica de la península de Yucatán debido a la topografía llana, las
condiciones ambientales y el tipo de vegetación regional, que favorecen la ejecución de la batida en esta ecorregión del
territorio mexicano.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)